Proceso TIG

PROCESO

GTAW/TIG

Conocido como GTAW (Gas Tungsten Arc Welding) o TIG (Tugsten Iner Gas)

Soldadura por electrodo de tungsteno no consumible.

En iWelding trabajamos con productos especiales para el proceso GTAW/TIG

La soldadura TIG es un proceso donde se utiliza un electrodo de tungsteno que no es consumible. El electrodo, el arco y el área que rodea al baño de fusión, están protegidos de la atmosfera por un gas inerte. En caso de ser necesario aportar material de relleno, se debe hacer desde el baño de fusión. Este proceso ofrece una soldadura limpia y de calidad y sin escoria.

La aplicación de la soldadura TIG es difícil, por lo que necesita un soldador experto.

¿Qué equipo necesita?

Generador de Corriente: para alimentar el arco eléctrico que se crea entre el material base y el electrodo de tungsteno. Existen dos categorías de generador: Corriente alterna AC, Corriente Continua CC.

Electrodos infusibles: Electrodos de tungsteno puro, utilizados en corrientes reducidas y corriente alterna.

Electrodos de tungsteno y torio, empleadas para soportar elevadas intensidades de corriente.
Electrodos de Zirconio, se emplean en soldadura manual sobre aluminio, magnesio o aleaciones de intensidad de corriente medio-baja.
Electrodos al Cerio: Permite una buena penetración y una resistencia al desgaste.

Enfriamiento por agua: Utilizado para el enfriamiento del soplete, si se enfría por agua, para evitar sobrecalentamientos cuando se den elevadas corrientes de soldadura.

Gases de protección: Sustituye al aire en proximidad del baño de fusión, del electrodo y del extremo de la posible varilla de aporte para evitar riesgo de contaminación de agentes nocivos de la atmosfera.

Los gases utilizados son: Argón, Helio, mezclas como Argón-Helio y mezclas Argón-Hidrógeno.

Ventajas

Desventajas

Carrito de compra